Perros que Comen Hierba y Parásitos Intestinales
- Yapan
- 15 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2023
Comer hierba es un acto habitual en algunos perros y ocasional en la mayoría de ellos. No es algo perjudicial pero puede ser un indicador de que algo ocurre, los motivos por los que hay Perros que Comen Hierba son:
- Tienen alguna molestia en el tracto digestivo, han comido algo indebido, tienen parásitos intestinales o algún objeto extraño alojado en el estómago o esófago.
- Por placer, les gusta o les relaja, siendo una conducta auto-reforzante.
La ingesta de hierba es una conducta innata, no necesita ser aprendida para realizarla, por lo tanto surgirá espontáneamente en algún momento de su vida debido a alguna de las causas anteriores.

En el caso de que el perro presente parásitos intestinales comerá hierba para aliviar las molestias e intentar arrastrar los parásitos a través de su intestino hasta deshacerse de ellos. Notaremos que la causa de que el perro coma hierba son los parásitos porque el perro se rasca o lame el ano insistentemente, y/o porque defeca heces blandas, sufre diarrea o vómitos. Estos pueden ser síntoma de muchos otros problemas gastrointestinales, consulta con tu veterinario.
Si el motivo es un cuerpo extraño alojado en el estómago o esófago, el perro comerá hierba para que esta envuelva el objeto y facilite el paso a través del esófago o el intestino y librarse así de la molestia. Algunos indicadores de cuerpo extraño (p.e. un trozo de hueso en el estómago o una espiga en el esófago) son las arcadas, intento de vomitar, toses y carraspeos. Estos pueden ser síntomas de otros problemas de salud, si se prolongan en el tiempo consulta con tu veterinario.
Por placer, a algunos perros simplemente les gusta comer hierba, por su sabor o porque obtienen sensación de saciedad. No es ningún problema pero si nuestro perro come hierba muy frecuentemente y no tiene ninguna de las molestias antes mencionadas, quizá nos está indicando que se aburre, no hace suficiente ejercicio, sufre de estrés y genera ansiedad, mostrando la conducta de comer hierba de forma compulsiva porque necesita hacer algo, ocupar su tiempo, y ha descubierto que tiene la posibilidad, es satisfactorio y le relaja.
Es importante mencionar que debemos vigilar la ingesta de hierba en nuestro perro y no permitirla cuando ya cuenta con espigas, ya que la ingesta de estas puede conllevar molestias o incluso cierto peligro. Tendremos un cuidado especial si sabemos que la hierba ha sido fumigada con algún tratamiento fitosanitario para ni siquiera transitar por ella.
Perros que Comen Hierba: ¿Por qué y dónde se parasita mi perro? ¿Cada cuánto debo desparasitarlo?
Los perros se parasitan al ingerir algún alimento infectado. Como es lógico no tiene la misma probabilidad de infección un perro en la ciudad que en el campo.
En la ciudad es difícil que un perro sufra de parásitos, a no ser que ingiera las heces de otro animal o coma de la basura, por eso bastaría con desparasitarlo cada 4/6 meses a modo preventivo.
En el campo es mucho más fácil que encuentren y coman los restos de algún animal muerto que les infecte, por lo que se recomienda desparasitar cada 3 meses, sobretodo si el perro muestra ser muy carroñero y siempre va buscando algo que llevarse a la boca.
En cualquier caso, desparasitaremos a nuestro perro siempre que muestre síntomas de estar infectado y así sea diagnosticado. Una vez infectado, nuestro perro corre el riesgo de reinfectarse o infectar a otros mediante el lamido de su cuerpo u otras superficies donde se hayan depositado los huevos o larvas del parásito, por lo que si se ha diagnosticado una infección parasitaria grave aplicaremos un segundo tratamiento a los 10 días a modo preventivo y limpiaremos bien el entorno del perro. Para más información acerca de los parásitos intestinales consulta a tu veterinario.
Commentaires