
Curso Canino
Adiestramiento y Obediencia
SEMANA 1:
INTRODUCCIÓN
- Introducción (vínculo, motivación y entrenamiento).
TEORÍA: Comunicación efectiva, entiende y hazte entender. De menos a más. Proceso de aprendizaje. Estado emocional.
PRÁCTICA: Atención, permiso, seguimiento y liberación. El perro nómada y explorador.
CONSTRUCCIÓN DE EJERCICIOS
- Proceso: Modelado y Moldeado, criterio, generalización, comprensión y jerarquía.
- Timming y contingencia. Repetición vs Cognición. Menos es más.
TEORÍA: Cómo construir un ejercicio desde cero, aplicaciones y transferencia. Generalización vs Contexto. Duración y configuración de las sesiones.
PRÁCTICA: Ejercicio estático (tumbado) y permanencia. Concentración.
SEMANA 2:
MOTIVACIÓN
- Tiempo de calidad, necesidades básicas cubiertas, diversión, justicia y confianza.
- Motivadores (comida, juego, afecto y seguridad).
TEORÍA: Valor y utilidad de los diferentes motivadores. Preferencias y potenciación de los instintos.
PRÁCTICA: Inicio y final de entrenamiento, aprender a motivar. Ejercicio dinámico (junto). Vitalidad.
ESTRUCTURA DEL TIEMPO
- Tiempo para todo, un momento para cada emoción.
- Expectativa y calma.
TEORÍA: Aprender a compartir el tiempo, coherencia entre acción y emoción. Eliminar la expectativa no deseada y frustración. Atribución de significados a acciones, condicionamientos involuntarios.
PRÁCTICA: Activación y desactivación, “ya está”. Llamada fiable (1.1).
SEMANA 3:
LENGUAJE (BLA, BLA, BLA...)
- Hablar poco y explicar mucho.
- Introducción del comando, sin fallo, garantía de comprensión.
TEORÍA: Atribución de significados a un sonido, confirmación, ausencia, negación, prohibición y bloqueo. Tono y volumen.
PRÁCTICA: Distracciones y criterio. Llamada fiable (1.2).
SEMANA 4:
SENSACIÓN DE EQUIPO
- Seguridad y confianza, contigo al fin del mundo!.
- Autocontrol. Saldo favorable en el conflicto instintivo.
TEORÍA: El perro educado y que comprende su entorno es un perro seguro, sociable y felíz.
PRÁCTICA: Generalización y blindaje de comandos. Llamada fiable (1.3).
MATERIAL NECESARIO (para cada perro):
Correa corta 1,5 metros, Correa larga 5 metros, Juguete propio (mordedor o pelota), Premios de comida y Agua.
PONENTE: JORGE AMBRONA GARCÍA-RICO (ADIESTRADOR E INSTRUCTOR CANINO POR LA FEDERACIÓN CINOLÓGICA ESPAÑOLA)


