top of page
N1-A.jpg

Curso Canino
Cachorros y Adopciones

DÍA 1:
INTRODUCCIÓN
   - Introducción (es un bebé y/o se está adpatando a su nuevo hogar, comprensión, exigencia y normas).
TEORÍA: Comportamiento higiénico con y sin jardín, manipulación y veterinario. Paseo correa larga, boca y olfato.
PRÁCTICA: Paseo sin tensión, dejar oler, investigar y explorar. Coger cosas del suelo, deja, suelta y llamada (1.1).

NORMAS EN CASA Y PROPIOCEPCIÓN
   - Alimentación (cómo, cuándo, cuánto y dónde), nombre y autocontrol. El ”No” informativo. A tu sitio! (1.1).
   - Paseo divertido (interactuar, mantener el interés, retos físicos y mentales, cambios de dirección). El perro aburrido busca problemas, fomenta el desapego y la independencia.
TEORÍA: Cómo alimentar a nuestro cachorro, ser un guía interesante y aportar seguridad y autocontrol. Cómo ser previsibles dentro y sorprendentes fuera. La interacción con niños.
PRÁCTICA: Autocontrol con la comida (conexión/liberación). Paseo interactivo descubriendo el mundo, luring y propiocepción (1.1) y llamada (1.2).

DÍA 2:
SOCIALIZACIÓN A ESTÍMULOS, UN PERRO VALIENTE
   - Ruidos, objetos, suelos, escalones y propiocepción (1.2), entornos, vehículos y personas varias.
   - Motivadores (comida, juego, afecto y seguridad).
TEORÍA: Asociación positiva. Valor de los diferentes motivadores.
PRÁCTICA: Presentación de nuevos estímulos, y como motivar y positivizar nuevos entornos, objetos y situaciones (kennel).

DÍA 3:
EL PODER DEL JUEGO Y EL OLFATO
   - El olfato, concentración, desgaste y relajación.
   - El juego, entrenamiento, potencia y motivación.
TEORÍA: Introducción al olfato y al juego. Relax VS Activación, jugar fuera y dormir dentro.
PRÁCTICA: Rastro, alfombra de olfato y juego con mordedor y pelota (cobro, suelta y busca). “Ya está”, vuelta a la calma.

DÍA 4:
PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD
   - Enseñarle a quedarse sólo sin conflictos emocionales, siempre vuelvo. El perro satisfecho descansa. ¿Rutina?
   - Uso de herramientas para gestionar las emociones, el exceso de energía y cambio de dentición.
TEORÍA: Herramientas didácticas y uso del Kong o juguetes para morder. Indicado y seguro. Variedad de materiales.
PRÁCTICA: Tumbado, A tu sitio! (1.2). Actividades de olfato. Falsas salidas progresivas.

DÍA 5:
SOCIABILIZACIÓN CON OTROS PERROS
   - Perros que Sí y perros que No. Lenguaje corporal.
   - Diferenciar entre Juego consentido y Reto conflictivo. Niveles equiparables de energía y complexión.
TEORÍA: Lenguaje canino, cuando permitir y cuando cortar la acción (intensidad previa a la pelea). Licencia de cachorro.
PRÁCTICA: Presentaciones correctas, uso del olfato. Juego, competición y reto.


MATERIAL NECESARIO (para cada perro):
Correa corta 1,5 metros, Correa larga 5 metros, Juguete propio (mordedor o pelota), Premios de comida y Agua.
PONENTE: JORGE AMBRONA GARCÍA-RICO (ADIESTRADOR E INSTRUCTOR CANINO POR LA FEDERACIÓN CINOLÓGICA ESPAÑOLA)

FCE00.png
bottom of page